Hay momentos en la vida en que todo se vuelve demasiado monótono. Donde es imprescindible encontrar una motivación, imponerse un camino, soñar. A un momento como ese le debo mi iniciación en el periodismo deportivo, una parte de mí vida que desde mi empirismo, he intentado realizar con toda la profesionalidad que me caracteriza.
Todo comenzó por Yelena Isinbayeva, el motor impulsor de mis primeras líneas y encontró en Deporcuba el medio para canalizarlo. Cuando aquel blog que hoy es una web hecha por mis propias manos se cruzó en mi camino, no tenía este nombre y tampoco esta forma, tráfico y contenido. Se llamaba Deportes en Cuba o Cuba en Deportes; ya ni recuerdo y tenía menos 100 visitas únicas en toda su historia.
Si les soy sincera, de primera instancia sólo di unas pocas ideas con el interés de ir escapando de a poco. Pero yo adoraba (adoro) escribir, y me de a poco me animé a compartir mi dudas, mi ira, y mis fabulaciones.
Así fue como una tarde de 2011, mientras miraba aquel rústico mural donde figuraba una combinación de imágenes de Isinbayeva, Yarisley, Alexander Guerrero y yo, me decidí. De ese arranque salió Yo Confío, mi primer comentario publicado en internet y también la promesa de yo voy a llegar, que terminó con la entrevista lograda con Yelena en abril de 2012.
Leonel Suarez con los holandeses Eelco Sintnicolas y Peter Brawn
Hoy tenemos la web, muchas historias contadas y otras tantas por contar. Todo resultado de un proceso largo, abnegado y paciente. Donde son fundamentales los pocos que confiaron y aun confían en mí, y en mis ideas; más audaces que geniales. Un proyecto con mucho de automotivación, de supervivencia, que ha dejado grandes cosas para recordar.
A estas horas puedo decir que conversé con Christian Taylor. Podría llegar a no creermelo pero con los años he aprendido…
Se que ustedes leen esta web y creo que son más protagonistas que nosotros mismos de la hazaña de mantener esta idea viva con una década. Deporcuba cumple 10 años y queríamos celebrarlo juntos, así que nos encantaría leer ¿Qué creen, qué esperan, qué disfrutan, o qué no ? Cuéntennos qué es deporcuba para ustedes y lo estaremos compartiendo en todas nuestras plataformas…..
A todos Gracias. Por aquí seguiremos, siempre #conlosprotagonistas ????
Atte, Lilian Cid Escalona
“Yo cambié desde los Juegos Centroamericanos de Barranquilla; desde entonces he sido otra atleta. Creo que el mayor cambio está en mi actitud, porque el trabajo ha sido el mismo, con un poco más de énfasis en la fuerza y la rapidez, pero nada del otro mundo”
Lázaro Martínez es el campeón mundial bajo techo. El 2022 ha sido un año especialmente importante para él, que venía de arrasar —literalmente— en las categorías inferiores donde ganó tres preseas de oro antes de cumplir los 20 años de edad.
Desde entonces, el octavo lugar de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro era su principal resultado hasta que despegó en Belgrado para titularse en este 2022.
Relatoria del encuentro de Patrik Sjoberg. Mutaz Essa Barshim, Dick Fosbury, Javier Sotomayor y Bogdan Bondarenko con la prensa durante la celebración de la Gala Mundial de Atletismo 2014
Yanelis Santos Allegne permaneció por más de una década en las filas del equipo nacional de voleibol, y aupada por sus excelentes dotes ofensivas, la avileña logró convertirse en pilar dentro de nuestras selecciones en los últimos tiempos…
Declaraciones del versátil Rusney Castillo; un avileño que fue pilar en la coronación de los Tigres de Ciego de Ávila en la 51 Serie Nacional de Béisbol y que hoy clasifica entre peloteros más completos de la nómina del equipo Cuba. ¿Qué opinas de la preparación que…
Entrevista realizada a la ex velocista cubana Aymé Martínez, un acercamiento a su faceta de entrenadora en República Dominicana y un recuento de sus mejores momentos de su carrera como atleta.
(…) Antúnez, con más de tres décadas dedicadas a cuestiones del campo y pista, se retiró oficialmente de sus funciones como entrenador en la Selección Nacional de Atletismo en el año 2012. Al concluir los Juegos Olímpicos de Londres se acogió a la jubilación. Sin embargo, no se alejó de las pistas y ha puesto sus conocimientos al servicio del atletismo brasileño e italiano. Una plática en la que no faltó su valoración sobre el estado actual de su prueba fetiche así como el criterio, franco, de lo que a su juicio podemos esperar del regreso competitivo de Dayron Robles (…)
José Dariel Abreu Correa no amerita de mucha presentación entre los amantes del béisbol. Juega la primera base y ocupa la cuarta posición en el line up de los Elefantes de Cienfuegos en la serie nacional. El muchachón, también conocido como “Pito”, mote que arrastra…
(…) La situación del atletismo cubano no es mala. Hay mucho potencial en todas las categorías. Claro, si analizamos globalmente vamos a encontrar áreas con muy buena salud y otras que no son tan pródigas. Pero hay una realidad que no podemos olvidar, y es que ningún país tiene un desarrollo igual en todas las especialidades (…)
Comentarios recientes