Yarisley Silva: “Sigo pensando en mi oro; no puedo limitarme” (+Fotos)
Si puedo estar en Tokio 2020, completaría mi cuarto ciclo olímpico. Es maravilloso poder estar tantos años compitiendo, y he aprendido a valorarlo.
Si puedo estar en Tokio 2020, completaría mi cuarto ciclo olímpico. Es maravilloso poder estar tantos años compitiendo, y he aprendido a valorarlo.
El atletismo cubano prosigue su preparación de cara a Barranquilla 2018. El Estadio Pedro Marrero se mantiene como sede de los entrenamientos del equipo Cuba.
(…) En el resultado incidieron varios factores. Por ejemplo, nosotros comenzamos tarde la preparación, fuimos al mundial con 16 semanas de trabajo y a eso hay que sumarle que semanas antes del mundial, sobre el día 12 o 14 de febrero, Yarisley sufrió una pequeña distensión en el sóleo que nos obligó a parar.
Yarisley Silva es un ícono del atletismo cubano. Lo es por sus resultados, pero, sobre todo, es una leyenda viviente por la especialidad en la que ha logrado destacar: el salto con pértiga. Hasta su eclosión, Cuba no aparecía en la hoja de ruta de esa disciplina, aunque se había prácticado desde 1996…
(…) Es 1º de junio y ella está feliz. El calendario competitivo le ha dejado la oportunidad de vivir su cumpleaños número 30 como más le gusta; en familia, con su gente y ello catapulta sus sentimientos. Con la emoción a flor de piel, llegan los recuerdos (…)
(…) Yarisley Silva ocupó la tercera plaza en el inicio del calendario competitivo de la 8va edición de la Liga del Diamante (…)
(…) “Vamos a comenzar el trabajo con tranquilidad. Ya ella es medallista olímpica y mundial y lo que tenemos por delante es defender el título en Londres”. (…)
EDITORIAL: Es 1ro de junio y Yarisley Silva cumple 29 años. Es la mejor pertiguista de Cuba, una de las figuras más representativas del movimiento deportivo cubano actual y una … Sigue leyendo Veintinueve