Anier es mucho Anier
Anier García fue el invitado de En Caliente, la Peña de todos los Jueves en La Fela restaurant de Luyanó
Leer másSeleccionar página
Anier García fue el invitado de En Caliente, la Peña de todos los Jueves en La Fela restaurant de Luyanó
Leer máspor Eddy L. Nápoles | Nov 20, 2019 | La Opinión, Atletismo | 0 |
(…) En la actualidad varias son las especialidades dentro del atletismo cubano que han ido cediendo protagonismo en el ámbito internacional, basta con una simple mirada al presente, para darnos cuenta, que cualquier tiempo pasado, nos parece mejor. (…)
Leer máspor Deporcuba | Ene 28, 2019 | Atletismo, Entrevistas | 1 |
Este país es una de las cosas que más amo (…) Soy cubano y estar acá forma parte de mi idiosincrasia…
Leer máspor Deporcuba | Jun 29, 2017 | Atletismo, Entrevistas | 9 |
(…) Antúnez, con más de tres décadas dedicadas a cuestiones del campo y pista, se retiró oficialmente de sus funciones como entrenador en la Selección Nacional de Atletismo en el año 2012. Al concluir los Juegos Olímpicos de Londres se acogió a la jubilación. Sin embargo, no se alejó de las pistas y ha puesto sus conocimientos al servicio del atletismo brasileño e italiano. Una plática en la que no faltó su valoración sobre el estado actual de su prueba fetiche así como el criterio, franco, de lo que a su juicio podemos esperar del regreso competitivo de Dayron Robles (…)
Leer máspor Deporcuba | Oct 20, 2016 | Entrevistas | 0 |
(…) Hay que investigar y hacer un estudio del deporte cubano por dentro. Nuestras competencias internas no responden al máximo nivel. Por eso repito, lo que hacemos dentro del país repercute en lo que llevamos después al exterior. En los Juegos Olímpicos llevamos más de 40 atletas en el deporte rey: el atletismo. Sin embargo, sabíamos desde Cuba que en ese grupo teníamos contadísimas figuras que iban a dar la talla. Yo me pregunto: ¿a qué obedece ello?, ¿por qué inflamos el grupo de atletas?, ¿lo hicimos para llevar más acompañantes, entrenadores, médicos o directivos? Digo yo…, no sé si es así realmente. (…)
Leer máspor Eddy L. Nápoles | Oct 13, 2016 | Atletismo | 3 |
(…) Las vallas han sido una de las especialidades de mayor impacto en la centenaria historia del atletismo cubano. Hoy les propongo acercanos a la primera figura que alcanzó un resultado prominente en esta materia y que abrio el camino de la rica y laureada historia de las vallas cortas cubanas. Fue precisamente el matancero Samuel Aurelio Anderson Schweyer, un pariente de José “Pepe” Barrientos, el primero que dio una clarinada, de que en Cuba habría grandes vallistas. Este mulato de apenas 1.71 centímetros y 78 kilogramos y apodado «El cometa cubano”, nació en Matanzas, el 25 de septiembre de 1929 y se estrenó como medallista de bronce en los primeros Juegos Panamericanos de Buenos Aires, Argentina (…)
Leer máspor Deporcuba | Jul 25, 2016 | Entrevistas | 4 |
(…) Hoy lo comparto. Mi análisis ahora es un poco más profundo; desde una óptica de entrenador. Cuando era atleta yo salía a comerme el mundo y no había quien me dijera que no iba a lograr algo. Son dos grandes momentos de mi carrera y dos grandes medallas porque se lograron a puro corazón, si tenemos en cuenta lo particularmente complejas que fueron esas temporadas para mí” (…)
Leer másHAROLD IGLESIAS MANRESA/ Granma Tiene un ritual matutino, hace ejercicios para mantener la forma física y establecer una relación con el trabajo mental. No deja de dar consejos de sobrada sapiencia a cuanto atleta novel o...
Leer máspor Deporcuba | Nov 9, 2012 | Atletismo, Entrevistas | 0 |
Orlando Ortega Echavarría es uno de los tantos cubanos que hoy ponen sus conocimientos al servicio de impulsar el desarrollo del deporte en diversas naciones alrededor del planeta. Atleta en sus inicios (corredor de 400mcV) y...
Leer más
Comentarios recientes