#FakesNews: Farah pierde el oro de los 10 mil metros en #Londres2017
Happy April Fools’ Day.
Una fake news que le ha dado la vuelta al mundo.
Seleccionar página
Happy April Fools’ Day.
Una fake news que le ha dado la vuelta al mundo.
(…) La IAAF oficializa que desde el primer trimestre de 2018 el sistema de clasificación a sus principales competiciones se determinará a partir de la posición que ocupen los atletas en el ranking mundial (…)
Leer más(…) Será una elección complicada. La ausencia de Usain Bolt y de los clásicos velocistas que materializan algún doblete en la cita del orbe complejiza la situación puesto que, en los últimos años, ha sido tendencia que este factor unido a la consecución de algún récord mundial, clasifican como decisivos a la hora de nombrar los finalistas (…)
Leer máspor Eddy L. Nápoles | Ago 16, 2017 | Atletismo | 12 |
Por Eddy Luis Nápoles Cardoso El 16° Campeonato Mundial de Atletismo con sus ingredientes, que incluye; la participación neutral de varios atletas rusos producto de la sanción que pesa sobre su federación nacional; el brote de...
Leer másPor: Eddy Luis Nápoles Cardoso Durante la primera jornada del mundial de atletismo, que tiene a Londres, Inglaterra, como sede, en la única final disputada, los 10 mil metros para hombres, se impuso el ídolo local Mo Farah...
Leer más(…) Con la celebración, el pasado día 18, del Gran Premio de Birmingham se corrieron las cortinas de la segunda edición del Circuito Mundial de Pista Cubierta (del inglés IAAF World Indoor Tour); la competición que en invierno emula la Liga de Diamantes. Los británicos, hay que decirlo así, fueron profetas en su tierra luego de que Laura Muir y Mohammed Farah estamparan récords para Europa en los 1000 y 5000 metros, respectivamente (…)
Leer más(…) Hace unas horas se han hecho públicos los finalistas al mejor atleta de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) para la presente contienda, y Jamaica ha sacado la mejor parte al posicionar a dos de sus hijos en el selecto grupo (…)
Leer máspor Andy Bermellón | Sep 19, 2016 | 5 |
(…) La AMA ha declarado que cree que los ‘hackers’, llamados APT28 y Fancy Bears, obtuvieron acceso a su sistema de administración de dopaje a través de una cuenta creada por el Comité Olímpico Internacional para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 (…)
Leer máspor Eddy L. Nápoles | Ago 21, 2016 | Atletismo | 5 |
(…) La cita brasileña nos deja el legado, de que usted no gana, hasta que gana, de eso pueden dar cuenta varios atletas, como el pertiguista francés Renaud Lavillenie, derrotado a última hora por el local Thiago Braz da Silva y en una altura a la que solo Lavillenie había vencido (6.03); la balista neozelandesa Valerie Adams (20.42), superada en la sexta ronda por la estadounidense Michelle Carter (20.63); el discóbolo polaco Piotr Malachowski, vencido por el hermano de su eterno rival (Robert), Christoph Harting, también en la sexta ronda; otros que perdieron el aliento a la hora de recoger el circo, fueron el saltador sudafricano Luvo Manyonga (8.37), desbancado al estilo Iván Pedroso por el estadounidense Jeff Henderson (8.38) y el jabalinista keniata Julius Yego (88.24), relegado en el penúltimo envío por el alemán Thomas Röhler (90.30) (…)
Leer máspor Eddy L. Nápoles | Ago 20, 2016 | Atletismo | 0 |
(…) El británico Mohammed Farah también sigue haciendo historia, la ganar por segunda ocasión consecutiva los 5 mil metros en Juegos Olímpicos, ahora se impuso con crono de 13:03.30 minutos, sumando su segundo título en Río y su cuarto de por vida; la medalla de plata fue para el etíope Hagos Gebrhiwet (13:04.35) y la de bronce para Bernard Lagat (13:06.78) (…)
Leer máspor Eddy L. Nápoles | Jul 4, 2016 | Cobertura | 0 |
(…) Están muy próximos los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y sobre el tapete resuenan varios temas, donde el atletismo está en el pináculo y es el doping una vez más, la sombra que trata de opacar a este fenomenal deporte, con las suspensiones de las Federaciones rusa y keniana, como puntas de lanzas de este bumerán que azota al deporte mundial (…)
Leer más
Comentarios recientes