Ernesto Revé y el orgullo de haber representado a Cuba
Donde quiera que yo esté, en cualquier lugar que me pare, llevaré con orgullo el haber sido parte de la Escuela Cubana de salto triple.
Donde quiera que yo esté, en cualquier lugar que me pare, llevaré con orgullo el haber sido parte de la Escuela Cubana de salto triple.
Jordan Díaz se ha lastimado. El muchacho de 17 años recién cumplidos que ha revolucionado la categoría sub 18 con sus brincos de 17.30 (Nairobi, 2017) y 17.32 metros (La … Sigue leyendo Jordan Díaz se ha lastimado
¿Será el triple salto de Londres, una final cubana…? Por Eddy Luis Nápoles Cardoso Durante la ronda clasificatoria del salto triple, celebrada este lunes, 7 de agosto, en el marco … Sigue leyendo #IAAFWorlds : Cuba y el triple salto
(…) Jordan llegaba a la final de hoy con claro favoritismo, dueño de las mejores 11 marcas del año. Su competencia fue impecable. Marcó diferencia desde un primer salto de 15.99 que le hubiera bastado para ser campeón. Subió a 16.25 en el segundo, registro ya inalcanzable durante la temporada para cualquier otro atleta (…)
Cuba atesora una historia pródiga en esta prueba, siendo, año tras año, una nación omnipresente en los listados de los mejores exponentes de la modalidad en las categorías inferiores. Los cubanos y cubanas han sido también medallistas en múltiples campeonatos mundiales, sin embargo, los Juegos Olímpicos se han convertido en un obstáculo insorteable para las generaciones de triplistas cubanos. El resultado más importante en estas lides data de Sídney 2000, cuando Yoel García ganó la presea de plata amparado por registro de 17.47 metros, para escoltar en el podio al fenomenal Jonathan Edwards, autor de 17.71 metros.
(…) Una de las “sobradas”, de las favoritas, de las reinas con antelación del atletismo olímpico de estos Juegos era la triplista colombiana Caterine Ibargüen, doble titular mundial (2013 y 2015), y plata en la edición anterior de Londres-2012. Y lo confirmó en noche perfecta con brinco de 15,17 metros (…)
(…) La actuación de los cubanos volvió a tener matices discretos, donde la camagueyana Almanza fue la única que pudo triunfar en el miting madrileño. Rosemary cubrió el tramo en 2:00.22 para vencer a la ucraniana Nataliya Lupu (2:00.36) y la islandesa Anita Hinriksdottir (…)
El estadounidense Christian Taylor (CHT) y el cubano Pedro Pablo Pichardo Peralta (4P) dan vida a una de las rivalidades más interesantes del atletismo contemporáneo. Sus prestaciones en el triple … Sigue leyendo CHT vs. 4P: aristas de un duelo a tres pasos