por: José Portela Aportela

El Atletismo en Cuba es un deporte que muchas veces nos eleva en la cresta de la ola de las emociones por actuaciones fantásticas y otras veces nos lanza al abismo ante decepciones. Los atletas se convierten en vehículos del amor o el pesimismo.

Muchos pasan inadvertidos para el gran público a pesar de sus historias de vida y sacrificio inherente al deporte. Entre estos últimos se encuentra nuestra entrevistada del día de hoy. 

Su nombre es Yuniabel Contreras Maqueira, oriunda de la provincia de Pinar del Río. Se desempeña en el evento de marcha deportiva y en su expediente relucen nueve títulos de Cuba para demostrar su manifiesta superioridad sobre sus contrincantes nacionales. De sus inicios, sus metas, la maternidad que la abriga en estos momentos y mucho más nos cuenta en una entrevista exclusiva para Deporcuba.

Génesis

( Y. C ) Desde muy pequeña me apasionó este deporte y obtuve logros en las categorías inferiores. Ya después comencé en el evento de marcha deportiva a la edad de los 12 años en la Eide Ormani Arenado. Allí alcancé buenos resultados tanto académicos como en la parte deportiva. Es una etapa de mi vida muy bella.

Apoyo de la familia en esos primeros momentos.

( Y.C ) Siempre he tenido el apoyo de mi familia en especial el de mi mamá, gracias a Dios y a ella quien fue la que me formó como atleta y siempre me ha inculcado los valores de la disciplina y el respeto. Cada pequeña ayuda contribuyó a hacerme la persona que soy hoy en día y la familia tuvo un papel decisivo en esto.

¿ Cómo es un día en la vida de Yuniabel Contreras ?

 ( Y.C ) Un día en la vida de Yuniabel en la parte deportiva es rutinario ya que mayormente lo que hace un atleta es entrenar y descansar, en eso se resume la mayor parte del tiempo. En la parte fuera del deporte soy muy intranquila, no me gusta estar sentada todo el tiempo, siempre estar activa es una de mis características. Cada día intento ser una mejor persona. Lucho para eso.

Momento más feliz vivido en el mundo deportivo. Momento más triste.

 ( Y. C ) He vivido muchos momentos felices, esto se debe a todos mis resultados y a todas las personas que me rodean. Especial significación tienen para mí los nueve campeonatos nacionales ganados. Los veo como una meta que perseguía, y cada vez que tuve la oportunidad de tocar esos sueños fue muy gratificante. Momentos de tristeza no he tenido, los pequeños obstáculos que he encontrado los he transformado en nuevos puntos de partida.

Yuniabel Contreras representa a Cuba en a disciplina de marcha deportiva
Especial significación tienen para mí los nueve campeonatos nacionales ganados. Los veo como una meta que perseguía, y cada vez que tuve la oportunidad de tocar esos sueños fue muy gratificante. Foto: Cortesía de la entrevistada

¿Qué retos impone ser una mujer dedicada al deporte ? 

( Y. C ) Los retos que impone ser una mujer dedicada al deporte es que debes de ser muy sacrificada, entregarte hasta el límite y tener el valor para poder luchar un buen resultado al final de la temporada. La vida familiar es un reto para poder combinarla con el deporte pero gracias al apoyo de los seres queridos se van logrando poco a poco los objetivos.

¿ El hecho de ser mujer dentro de un ámbito deportivo te ha llevado a situaciones de discriminación o subestimación en el ámbito profesional ?

( Y. C ) No he pasado por esos momentos amargos, intento concentrarme en lo que me rodea y me afecta poco las situaciones de ese tipo. Gracias a Dios no he chocado nunca contra situaciones de esa índole.

La maternidad es un período de luz y sacrificios para toda mujer. ¿ Cómo has llevado este tiempo ? ¿ Te gustaría que tu bebé siga tus pasos en el amor por el deporte ?

( Y. C ) Cuando me enteré del embarazo nos dió mucha alegría ya que Dios nos había bendecido pues mi esposo también la deseaba. Es una de las cosas mas hermosas que he sentido dentro de mí. Es una etapa mágica para cualquier mujer y yo la estoy disfrutando. Si sigue mis pasos en el deporte estaría contenta pero la apoyaré en lo que decida.

Tener el apoyo de la pareja es primordial y uno de los pilares de los éxitos que has alcanzado. ¿ Cuánto agradeces a tu esposo esta ayuda ?

( Y. C ) A mi esposo le voy a estar agradecida siempre ya que el me apoya tremendamente. Él es también atleta por lo que sabe cuanto hay que sacrificar si deseamos lograr resultados deportivos. Actualmente en mi maternidad ha sido una ayuda tremenda. Llegue mi agradecimiento y mi cariño más profundo a él.

Metas que visualizas en el horizonte.

 ( Y. C ) Mis metas a corto plazo son concentrarme en mi bebé , mi esposo y mi familia. Ese es ahora todo mi mundo. Después veremos como se empiezan a desarrollar los acontecimientos, pero deseo ir progresivamente en mis metas. Esperemos que el tiempo me permita tocar todo lo que anhelo.

Mensaje a todos los que te apoyan y confían en Yuniabel.

( Y. C ) Quiero que sepan todos los que confiaron en mí y siempre me han apoyado que les agradezco grandemente por siempre estar ahí y brindarme su amor y su cariño. A todos aquellos que en cualquier etapa de mi vida me apoyaron sepan que los estimo y los tengo presentes en cada segundo.

Yuniabel Contreras no recuerda haber ofrecido otra entrevista, este es su debút como protagonista de las historias que emanan del deporte. Esperemos que esta entrevista sea un paso de avance a un mayor reconocimiento y un homenaje a su persona. Gracias campeona, aún en tus piernas renacen muchos triunfos y medallas. Bendiciones.